El pediatra y exsecretario de salud falleció este martes a los 69 años. Diferentes sectores de la sociedad mostraron su consternación ante la noticia.
El doctor Oscar Hoyos murió este martes por la noche en el Hospital Municipal Marino Cassano, donde estaba internado a consecuencia de una desmejora en el cuadro que atraviesa desde mediados del año pasado.
Especialista en pediatría durante más de 40 años y fundador junto a Jorge Chipont del Centro Médico Pediátrico, ocupó diversos cargos en el área de salud municipal desde la llegada de Tomás Hogan al Ejecutivo en 2003. Fue parte de la comuna durante 31 años, de los cuales 11 -en dos segmentos- fue secretario de Salud, donde curiosamente atravesó la irrupción de la Gripe A y el COVID-19. «Debo ser uno de los pocos funcionarios de la salud pública en el área ejecutiva que le tocaron dos pandemias. La Gripe A es un caramelo al lado de este desastre», opinó en abril del año pasado.
«La vida tiene procesos. Está el embarazo, la muerte, y entremedio toda una vida social. En esa vida social a mí me tocó este componente social y laboral, de trabajar tantos años en la gestión municipal arrancando como empleado, y hoy me toca finalizar ese camino y entender que aparecen otros caminantes. Ahora me dedicaré a la pediatría, pero como dije en la conferencia haré más familia que un poco la dejé relegada», declaró a EL DIARIO DE MIRAMAR en el acto donde dejó su cargo y asumió Joaquín Isaia.
Pero eso no fue posible porque a los pocos meses sufrió un episodio de salud que lo obligó a intervenciones quirúrgicas, postoperatorios y un cambio de vida. Afortunadamente, recibió un merecido homenaje en marzo de este año cuando se impuso su nombre al nuevo Centro de Diálisis del Hospital Municipal Marino Cassano con la presencia de autoridades provinciales y locales, además de su familia.
Tras su fallecimiento, diferentes actores de la sociedad lo despidieron con el mejor de los recuerdos, principalmente por haber sido su pediatra o el de sus hijos, pero también por su contribución a la salud desde el rol que le haya tocado desempeñar. Sus restos fueron velados en Sepelios Diagonal durante algunas horas.
Desde EDM agradecemos la predisposición que el Doctor tuvo para con nuestro trabajo. Incluso cuando con un conjunto de medios decidimos reclamar a la Comuna por mayor información durante la pandemia de coronavirus, se mostró predispuesto a colaborar con nosotros a cualquier día y horario que fuera necesario durante el tiempo en que el COVID-19 acaparaba toda la atención y la población requería información real y fidedigna.