
«Es una buena noticia después de tanto reclamo», aseguró su presidente. Además, la asociación que reúne a los técnicos celebró su día con reconocimientos al gremio.
Luego de intimaciones por parte del ENARGAS y el reclamo constante por parte del Centro de Técnicos de General Alvarado, esta semana las oficinas comerciales de la empresa prestataria del servicio de gas natural en la localidad volvieron a abrir sus puertas para la atención sin turno previo, más allá de que recomienden realizar los trámites por medio de su Oficina Virtual.
«Es una buena noticia después de tanto reclamo. Lo comprobé personalmente para hacer un trámite, más allá de un plotteado donde parece que está cerrado. Una persona de vigilancia les abrirá, les dicen que van a hacer un trámite y los deja pasar. Después les recomiendan el 0800 o la página para que no vuelvas, porque su intención es volver a cerrar. Por eso le decimos a la gente que vaya y no darles pie para que vuelvan a cerrar», señaló Fernando Angulo, referente de CETIGA en la localidad.
«Desde ya que hay un montón de cosas que se pueden hacer desde la Oficina Virtual, como descargar una factura, pero a los más vulnerables o los adultos mayores se les dificulta muchísimo acceder a la misma. Cada viernes que juntábamos firmas en esa esquina veíamos cómo la gente protestaba», recordó el técnico, en entrevista con EL DIARIO DE MIRAMAR y F5Noticias.
La aparente apertura había sido señalada por el ente regulador mediante la respuesta a una misiva enviada oportunamente por el Centro. «Tenemos hecha una idea de que parecen más defensores de la empresa que de los usuarios. Este reclamo nuestro fue un contagio, porque en La Plata y en Olavarría hubo protestas donde mencionaban nuestra junta de firmas, también en Tandil, y ahí ENARGAS tuvo que dar marcha atrás con esta normativa y los obligó a atender en forma espontánea», describió Angulo.
Festejos
El 10 de octubre, en ocasión del Día Nacional del Técnico, CETIGA celebró la fecha con una cena en un restaurante costero. «Todos los años nos juntamos con la gente que nos rodea, como gremios y corralones. Tuvimos una linda fiesta donde hubo reconocimientos a distintos colegas por su extensa trayectoria», resumió el profesional, a lo que agregó: «Sabemos que somos uno de los artífices de la construcción de la ciudad. Muchas de las primeras viviendas en lo que hoy es Miramar, ellos fueron parte».
«Trabajamos mancomunadamente con el Municipio en el ordenamiento territorial, presentamos proyectos de ordenanza. En el último acompañamos uno del arquitecto (Enrique) Malbrán que es de una Comisión Asesora en la materia que manejamos, que creo que ya está pronto a ponerse en vigencia», cerró.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 6 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 6 díasEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 7 díasGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
