Seguinos en redes

Sociedad

Confirman caso de hantavirus en un trabajador rural, que ya fue dado de alta

El Instituto de Enfermedades Virales Humanas Julio Maiztegui reportó un resultado positivo para hantavirus en una muestra de un vecino, quien fue atendido días atrás en el Hospital Municipal Marino Cassano por síntomas vinculados a la afección y ya fue dado de alta.

«Del rastreo epidemiológico surge que el probable contagio haya ocurrido en zona rural; compatible en tiempo y forma con el trabajo del paciente, en una cuadrilla de cosecha. Todas las áreas municipales con incumbencia se hallan monitoreando el caso», notificaron desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis local.

La enfermedad por hantavirus es transmitida al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Se transmiten fundamentalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores infectados. Otras posibles vías de transmisión son: contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura del roedor infectado.

La transmisión al humano generalmente ocurre al introducirse en el hábitat de los roedores en zonas suburbanas y ambientes rurales, principalmente en los peri-domicilios y durante el desarrollo de actividades laborales, recreativas, o en lugares cerrados como galpones o depósitos infestados por roedores. También existe evidencia de transmisión persona a persona, y por ello, las secreciones y otros fluidos humanos deben considerarse potencialmente peligrosos.

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus puede presentarse como un cuadro leve con un síndrome febril inespecífico o llegar hasta la manifestación más grave con insuficiencia respiratoria grave y shock cardiogénico. Los primeros síntomas son similares a un estado gripal: fiebre 38°C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea sin compromiso de vías aéreas superiores.

Recomendadas