
El Municipio de General Alvarado presentó en dos jornadas el balance de la aplicación por segunda oportunidad del Sistema de Estacionamiento Medido en buena parte de la Zona 1 y un sector de la 4 del centro de Miramar.
Según se notificó, el resultado neto alcanzó la friolera de 36.050.142 pesos, merced a una recaudación total de 60.410.582 y una deducción de 24.360.440. Se trata de «la parte de comisiones para el sistema que provee la Universidad Nacional de La Plata, los comercios que vendieron y por Mercado Pago», según definió el director de Relaciones con la Comunidad, Hernán López, en entrevista con F5Noticias.
«El fondo libre de unos 36 millones de pesos se puso a disposición para elegir entre once opciones para disponer. A diferencia del año pasado donde ya se acercaron las cuatro propuestas, lo que se decidió es que se invitara a las instituciones intermedias y que lo consultaran con sus comisiones, que luego trajeron un mandato para hoy elegir cuál les parecían las cuatro más importantes para utilizar este fondo para la ciudad», amplió el locutor. Las convocadas fueron unas 40 instituciones, de las cuales 30 enviaron sus mandatos en la última jornada.
Así, las posibilidades de votación pasarán por la renovación completa de las 36 camas de internación (eléctricas y/o mecánicas según uso y destino), más aparatología para videoendoscopia alta y un set completo de instrumental para cirugía laparoscópica; otra es un mini bus con el fin de trasladar a estudiantes terciarios o universitarios locales hasta el puente del arroyo Las Brusquitas para que allí tomen una unidad de la línea 511 de Pueyrredon rumbo al centro; un centro de castración; o la concreción de un proyecto de plazas inclusivas.
«Las cuatro opciones son importantes para la comunidad, y esto no quita que son proyectos que desarrolla el Municipio, que si se hace una no se van a hacer las otras 10. Para las mismas se van a buscar diferentes fondos o canales de financiación para poder desarrollarlos», aclaró el funcionario. Entre las restantes aparecían la adquisición de una retroexcavadora, un camión volcador, vehículos para Guardia Urbana, la remodelación del Bosque Energético y del Paseo de Emprendedores, la creación de un Centro de Innovación Sustentable y un Fondo de Becas para representantes culturales y deportivos.
«Con estas cuatro opciones, el 26 de abril desde las 11:00 y hasta las 18:00 vamos a estar en 14 puntos de la ciudad de Miramar con mesas-urnas, acompañados por un funcionario municipal que va a ejercer de autoridad de mesa, acompañado por instituciones de la ciudad que van a fiscalizar. Todos los mayores de 16 años podrán votar y expresar cuál de las cuatro opciones va a ser la elegida este año para utilizar los fondos», señaló López.
Las mesas de votación estarán instaladas en:
- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81 (Paseo Leloir Nº 780)
- Banco Provincia (Calle 21 esq. 24)
- ANSES (Av. 23 Nº 2051)
- Instituto Superior de Formación Técnica Nº 194 (Diag. Fortunato de la Plaza y calle 17)
- Escuela Media Nº 1 (Calle 44 esq. 23)
- Escuela Nº 5 de Parquemar (Ruíz Guiñazu Nº 1381)
- Escuela Nº 17 (Calle 52 Nº 502)
- Jardín Nº 902 El Tanque (Av. 40 Nº 528)
- Escuela Nº 4 ( Av. 9 e/ 94 y 96)
- Escuela Nº 1 (calle 28 e/ 23 y 25)
- Colegio Primario Juan Marsiglio (calle 41 esq. 28)
- Instituto Saint Exupéry (calle 38 Nº 302)
- Hall del Honorable Concejo Deliberante (calle 21 Nº 1090)
- Escuela Nº 13 de Aeroparque (Calle 110 esq. 19)

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 5 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 5 díasEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 6 díasGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
