
Unos 850 mil estudiantes de la Provincia tendrán más de 4 horas de clase en la escuela primaria, pasando del 10% anterior al 73% actual, señaló el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni. De este modo, la mayoría de las primarias tendrán jornadas de 25 horas semanales, en tanto que otras tendrán jornada completa.
El funcionario lo refirió a través de Radio Brisas en la previa a una presentación del proyecto de incorporación de una hora más por día en el ciclo inicial en la Escuela Primaria 31 de Mar del Plata. «Es un parteaguas en la educación primaria de todo el país, ya que es una medida originalísima del Ministerio de Educación nacional», subrayó.
«Mar Chiquita y General Alvarado van a tener el 100% de las escuelas con 5 horas. Además, en una hora se puede mirar el techo y no hacer nada, pero confiamos que nuestras escuelas le van a dar el uso que se necesita, como es fortalecer lengua, matemáticas, ciencia, la comprensión lectora. Estamos con expectativas muy positivas», enfatizó.
Sileoni resaltó que la medida «tuvo un impacto positivo y no hubo resistencia gremial ni de las familias, tal como algunos agoreros habían apuntado. La inmensa mayoría de los docentes aceptó, cerca del 93%, y los que no quisieron sumarse, no tuvieron inconvenientes, pero la mayoría que no se sumó es porque no pudo».
«Es un día más por semana. Son 40 días más de clases en el año», graficó, a la vez que consultado respecto a la infraestructura edilicia, en donde hay muchos colegios que comparten la primaria y la secundaria, explicó que si las autoridades regionales y de la escuela, han incorporado el establecimiento, es porque se puede.
«Algunas escuelas piden adaptaciones respecto de la nocturnidad, otras piden refuerzos alimentarios, otras piden agrandar o hacer un comedor, ampliación de espacio. Ninguna de las 2500 que están entrando se han decidido si no tienen la posibilidad de hacerlo», explicó, aclarando que la «quinta hora es el filo de lo posible. Una sexta hora no se podría (en el caso de que funcionen dos colegios en un mismo establecimiento)».
«Más allá de las deudas que tenemos, con esta medida estamos muy contentos. Muchas directoras pedían extensión de la jornada y es un paso adelante. Estamos satisfechos, aun sabiendo que tenemos cuestiones de espacios por atender», agregó.
En General Alvarado la quinta hora se lleva adelante desde octubre de 2022, cuando la inspectora jefa distrital, Ana María Moll, había adelantado a EDM y F5Noticias que comenzaron a trabajar con seis establecimientos del partido, entre ellos, ambas primarias públicas de Otamendi, la de Mechongué y tres de la periferia miramarense.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 2 díasLas fuerzas políticas agradecieron a la sociedad tras las Elecciones 2025
Pasados los comicios del domingo y tras un rato de descanso, referentes de las...
-
Policiales
/ Hace 2 díasDesignan avocador en el Consejo Escolar tras falsear análisis de agua de Mar del Sud
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia designó como avocador del...
-
Policiales
/ Hace 2 díasComenzó a funcionar el Centro de Monitoreo Rural, primero de la Provincia
Horas antes del inicio de la veda electoral, en la mañana del jueves se...
