Instituciones educativas del distrito junto a la Secretaría de Producción del Municipio llevaron adelante este martes y miércoles la 10ª edición de 24 Horas de Innovación – Experiencia General Alvarado. 250 estudiantes de escuelas secundarias e institutos superiores del distrito elaboraron propuestas nuevas e imaginativas para dar respuesta a problemáticas que este año se basaron en acrecentar el turismo en las localidades.
«Es una alegría para mí, que este evento tan importante, que vengo impulsando desde mi paso por la Secretaría de Producción, cumpla una década otorgando herramientas de liderazgo, trabajo en equipo e incentivando la creatividad en los jóvenes de General Alvarado. Agradezco al equipo de Producción, docentes y directivos escolares por acompañar esta iniciativa y hacerla realidad un año más», había señalado en la apertura Sebastián Ianantuony.
El análisis de proyectos y posterior premiación fue acompañado por el Intendente, la jefa distrital de Educación, Ana María Moll, y el director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la comuna, Julián Feito.
Los ganadores son:
Categoría 1 (7mo escuelas técnicas y agrarias, CENS e Institutos terciarios)
- 1° premio: CENS 452 Otamendi – Cooperativa «De noche también pensamos»
- 2° premio: Escuela Técnica Nº 1 – Equipo Innova – App Acercar
Categoría 2 (Ciclo superior de escuelas secundarias técnicas y agrarias)
- 1° premio: Escuela Agraria Nº 1 – Equipo 6to EABY – Rampas de material reciclado
- 2° premio: Escuela Técnica Nº 1 – Equipo 6º Técnica – App Mira Che
Categoría 3 (Ciclo superior de escuelas secundarias)
- 1° premio: Escuela Secundaria N° 3 – App Ota place
- 2° premio: Instituto Nuestra Señora de Luján – Corredores turísticos distritales
En el caso de la Escuela Secundaria Nº 3 de Otamendi, la organización destacó que es la tercera vez consecutiva que recibe este premio en la categoría 3.