
La lista oficialista, encabezada por Horacio Murowatz, fue la más votada en las elecciones legislativas 2025 desarrolladas este domingo. A falta de computar una mesa (la 49 del IGA) que no se cargó en telegramas y que no generaría gran disparidad, el escrutinio provisorio confirma el ajustado triunfo de Fuerza Patria por 6510 votos y el 28,65%.
Cerca lo siguió Nicolás Martínez de Vedia en una excelente elección para La Libertad Avanza, con 6365 (28,01%), es decir, medio punto de separación con el oficialismo. Y no mucho más atrás, Germán Barrios con el radicalismo bajo el sello Somos, que alcanzó 5908 sufragios (26%).
Según cociente, accederán a las bancas tres concejales de Fuerza Patria (Murowatz, Eva Mosquera y Natanael López), tres de La Libertad Avanza (Martínez de Vedia, Silvina Lares y Sergio Masson), y dos de Somos (Barrios y Adriana Moreno). En el Consejo Escolar, quedó 1-1-1: entra Algañaraz (FP) y renuevan Parodi (LLA) y Mujica (Somos). Más adelante explicaremos cómo quedarán el Concejo y el Consejo.
Abajo del corte del 12,5% estuvieron Paulo Tilaro con una gran elección del novel Es Ahora con 2074 (9,12%), y el otro vecinalismo de Bichi Battione en URGA con 939 (4,13%). Por la expectativa trunca, fue mala la performance de Mano Bogarín con Acción Alvarado bajo el sello de Potencia, con 568 (2,49%) y cerró Pablo Capobianco con el FIT con 358 (1,57%).
Concurrió cerca del 60% del padrón, lo más bajo en un General Alvarado que no bajaba del 70% en los últimos 25 años. Y optaron por votar en blanco o anular su voto 1455 vecinos.
Es la peor elección del oficialismo en cantidad de votos desde 2001. El antecedente más bajo fue el triunfo de Tomás Hogan cuando accedió como concejal hace 24 años con 6385. Igual ganar no deja de ser una brisa de aire fresco, ya que habían perdido las últimas dos legislativas (2017 y 2021) contra el extinto Juntos.
El radicalismo pecó de soberbio con una estructura que ya no es la de antaño y prefirió jugar solo y con su gente, con un Patelo Honores que se lo vio llevando gente a votar en su auto particular. La última vez que quedó tercero fue con Javier Caraballo en las Ejecutivas 2015. Cayó también la cantidad de votos, pero el Galle cosechó más que las ejecutivas de Susana Honores (5218 en 2011), Pedro Boccanera (5182 en 2007) y Javier Caraballo (6034 en 2015), recordando que las dos primeras fueron con lista 3 pura.
El batacazo sigue siendo de De Vedia. No quiere hablar en medios tradicionales y su único acto fue inaugurar su local partidario. No acusó el golpe de no incluir a Joaquín Sánchez Charró pero se supone que muchos de sus votantes eligieron la boleta que lo ubicaba junto a Montenegro. De hecho, mirando el corte con senadores, fueron más los que votaron al marplatense, con una diferencia proporcional a los que perdió Suescún con Barrios, estimando que varios votaron Montenegro-Barrios.
Y tal como era de esperarse, no ir con un partido fuerte en el resto de la boleta puede dejarte fuera de combate. Por eso es meritorio el número de Tilaro, pero flojo lo de Battione y principalmente lo de Bogarín.
La jornada se llevó adelante sin sobresaltos, con la ya habitual demora para cubrir mesas a primera hora. Además fue llamativo el poco espíritu desde las siete listas: hasta las 20:30 del sábado ni siquiera habían informado a qué hora votarían los candidatos principales. Por caso, solo EL DIARIO DE MIRAMAR y Radio Master cubrieron los votos de Murowatz (a las 11 en la Técnica y con Eva Mosquera que votaba en la mesa contigua), y de Barrios (cuando pudo, dos horas después de lo estipulado y en la Escuela 11). Nicolás Martínez de Vedia avisó cuando ya estaba por emitir su voto, no sin antes despotricar contra los medios de comunicación.
Sobre la noche el conteo fue voto a voto y de mucha paridad entre FP y LLA. De hecho, a final de cuentas y hablando de primeros puestos, en Miramar ganó Fuerza Patria (28,26%), lo siguió LLA (26,32%) y cerró Somos (26,04%). En Otamendi, LLA (33,25%), FP (31,32%), mientras que Somos quedó bastante abajo (25,05%). Sí ganó el radicalismo en Mechongué (37,61%), siguió LLA (34,88%) y fue muy pobre lo de FP (19,16%). En Mar del Sud ganó FP (37,73%), pegado LLA (34,63%) y Somos tercero (11,95%). En la rural ganó LLA (46,15%), segundo FP (26,92%) y cerró Somos (23,02%).
Cómo quedan el HCD y el Consejo Escolar
Concejo Deliberante
Fuerza Patria – 7: Continúan Belén Battenti, Tomás Besteiro, Sabina Vujovich y Eduardo Tolosa. Se suman Horacio Murowatz, Eva Mosquera y Natanael López. El 10/12 finalizan Gabriel Cacace y Sofía Roldán Funes, es decir, ganan una banca.
LLA – 4: Continúa Uriel Mespulet. Se suman Nicolás Martínez de Vedia, Silvina Lares y Sergio Masson.
Somos – 3: Continúa Fabián Barberini. Se suman Germán Barrios y Adriana Moreno. El 10/12 finaliza Mónica Battenti, es decir, gana una banca. Vale recordar que Mauro Spadari acompañaba el bloque pero se abrió.
Juntos por Alvarado – 2: Continúan Viviana Farías (PRO) y Saúl Trejo (CC). El 10/12 finalizan Joaquín Sánchez Charró (PRO), Marita Ardouin (CC) y Julián Pagliardini (MID).
(Nota de Redacción: Es bastante relativo mencionar cómo varió LLA, Somos y Juntos en este último tiempo. Si bien LLA se manejó como un bloque autónomo desde 2023, ahora sumará a un edil con génesis en el PRO. Y la lista ganadora de Juntos en 2021 se desmembró con Barberini y Battenti de un lado, y Spadari migrando con la gran conformación de juntos)
Consejo Escolar
Fuerza Patria – 3: Continúan Carolina Palacios y Fernán Gorostiza. Se suma Cintia Algañaraz. El 10/12 finaliza Paulo Tilaro, hoy por hoy en su partido vecinal. Es decir, se mantiene.
LLA – 1: Renueva Adriana Parodi, que finalizaba mandato por la elección de Juntos en 2021.
Somos – 2: Continúa Silvia Graciela Sánchez y renueva Nicolás Mujica, que cumplía sus cuatro años de la elección de Juntos de 2021. Es decir, mantiene.
El escrutinio provisorio
Computado el 99,14% de las mesas, a falta de la mesa 49 del IGA.
Total General Alvarado
- Fuerza Patria: 6510 (28,65%)
- La Libertad Avanza: 6365 (28,01%)
- Somos Buenos Aires: 5908 (26,00%)
- Es Ahora General Alvarado: 2074 (9,12%)
- Unión por la Reivindicación de General Alvarado: 939 (4,13%)
- Potencia (Acción Alvarado): 568 (2,49%)
- Frente de Izquierda y los Trabajadores: 358 (1,57%)
Miramar *A falta de una mesa
- Fuerza Patria: 4955 (28,26%)
- La Libertad Avanza: 4614 (26,32%)
- Somos: 4565 (26,04%)
- Es Ahora: 1775 (10,12%)
- URGA: 840 (4,79%)
- Acción Alvarado: 486 (2,77%)
- FIT: 293 (1,67%)
Otamendi
- La Libertad Avanza: 1278 (33,25%)
- Fuerza Patria: 1204 (31,32%)
- Somos: 963 (25,05%)
- Es Ahora: 233 (6,06%)
- Acción Alvarado: 66 (1,71%)
- FIT: 51 (1,32%)
- URGA: 48 (1,24%)
Mechongué
- Somos: 316 (37,61%)
- La Libertad Avanza: 293 (34,88%)
- Fuerza Patria: 161 (19,16%)
- Es Ahora: 31 (3,69%)
- URGA: 24 (2,85%)
- Acción Alvarado: 8 (0,95%)
- FIT: 7 (0,83%)
Mar del Sud
- Fuerza Patria: 183 (37,73%)
- La Libertad Avanza: 168 (34,63%)
- Somos: 58 (11,95%)
- Es Ahora: 35 (7,21%)
- URGA: 26 (5,36%)
- Acción Alvarado: 8 (1,64%)
- FIT: 7 (1,44%)
Rural (La Ballenera)
- La Libertad Avanza: 12 (46,15%)
- Fuerza Patria: 7 (26,92%)
- Somos: 6 (23,07%)
- URGA: 1 (3,84%)
- Es Ahora, Acción Alvarado y FIT: 0

Recomendadas
-
Política
/ Hace 6 horasFuerza Patria, el ganador en una elección de tres tercios bastante parejos en General Alvarado
La lista oficialista, encabezada por Horacio Murowatz, fue la más votada en las elecciones...
-
Policiales
/ Hace 3 díasImputaron por encubrimiento agravado a pareja que tenía una pintura robada por el nazismo: vivieron en General Alvarado
El titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata,...
-
Policiales
/ Hace 3 díasAprehendieron a tres personas en operativos por drogas en Parquemar y 25 de Mayo
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del...
