Seguinos en redes

Política

Las claves de las Elecciones 2025 en General Alvarado: lugares, mesas, listas, documentos y la veda

EL DIARIO DE MIRAMAR acerca una guía práctica con todo lo que hay que saber para las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre.

Qué se elige

  • Ocho concejales, ya que cumplen sus cuatro años Joaquín Sánchez Charró (Juntos por Alvarado – PRO), Marita Ardouin (Juntos por Alvarado – CC), Julián Pagliardini (Juntos por Alvarado – MID), Mauro Spadari (Juntos por Alvarado – UCR), Mónica Battenti (UCR), Mariano Bove (FP), Sofía Roldán Funes (FP), y Gabriel Cacace (FP). Es decir, el oficialismo renueva 3 bancas y hay otras 5 en los bloques que componen la oposición. Ninguno va por la reelección, destacando que Roldán Funes y Cacace estaban impedidos por estar finalizando su segundo mandato.
  • Tres consejeros escolares: culminan su participación Adriana Parodi (PRO, va por la reelección en LLA), Nicolás Mujica (UCR, también compite en Somos) y Paulo Tilaro (FP, será candidato a concejal por Es Ahora).
  • Además, en el otro cuerpo de la boleta se podrán elegir 5 senadores provinciales por la 5ª sección electoral.

Todos asumirán el 10 de diciembre.

Para que estas listas «metan» un concejal deben alcanzar por lo menos el 12,5% de los votos. ¿Cómo llegamos a ese número? Simple, dividiendo el 100 del total por las 8 bancas en disputa.

Así, y según cálculos estimativos, el 12,5% será el equivalente a unos 3400 votos. En la Provincia se asigna por sistema de cociente electoral, los cuales distribuirán los puestos en juego.

Qué listas se presentan

Nombres de listas y primeros candidatos a concejales, según el orden asignado por la web de la Junta Electoral:

  • Unión por la Reivindicación de General Alvarado (URGA) – Lista 1000: Luis Eduardo Bichi Battione
  • Es Ahora – Lista 1004: Paulo Tilaro
  • Potencia (Acción Alvarado) – Lista 2201: Manuel Bogarín
  • La Libertad Avanza – Lista 2206: Nicolás Martínez de Vedia
  • Frente de Izquierda – Lista 2203: Pablo Capobianco
  • Fuerza Patria – Lista 2200: Horacio Murowatz
  • Somos Buenos Aires – Lista 2204: Germán Barrios

Electores y mesas

Hay 41.075 vecinos de General Alvarado habilitados en 121 urnas distribuidas en 22 escuelas del distrito. Están obligados a hacerlo quienes tengan entre 18 y 70 años. Quienes tengan entre 16 y 18 años o más de 70 lo tendrán de manera optativa.

Más abajo encontrarás la nueva distribución de las mesas. ¡Ojo! Recordá verificar dónde votás en padron.gba.gob.ar, ya que cambiaron casi todos los lugares respecto a 2023.

Horario

De 8:00 a 18:00. A partir de allí se cerrarán las puertas del establecimiento y quienes sigan adentro y aún no hayan votado podrán hacerlo, sin permitir el ingreso de quienes lleguen más tarde.

Documentación

Siempre se debe usar el documento más nuevo que uno tenga. Son válidos los siguientes ejemplares:

  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste con leyenda “NO válido para votar”
  • DNI tarjeta

Multas

Si la ausencia no está justificada, el monto se incrementó a entre $1000 y $2000, que se deberán abonar en la web del Registro de Infractores al deber de votar.

Prohibiciones durante la veda electoral

De acuerdo con el artículo 16 de la Ley provincial 14.086, desde las 8:00 de este viernes está prohibida la emisión de propaganda a través de medios televisivos, radiales o gráficos. Tampoco pueden publicarse o difundirse encuestas y sondeos preelectorales, ni actos de gobierno o publicidad oficial.

Las proyecciones sobre el resultado de la elección sólo se podrán publicar o difundir después de 3 horas del cierre del comicio, es decir, desde las 21:00.

En tanto, el artículo 134 de la Ley Electoral provincial (N° 5.109) establece que «serán penados con arresto de uno a 6 meses» a quienes expendan bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y hasta las 21:00 del domingo.

Tanto los boliches como bares no deberán abrir sus puertas desde el domingo a las 00:00 hasta la finalización de la jornada. Sí podrá haber recintos gastronómicos, pero sin venta de alcohol. No puede haber espectáculos masivos al aire libre o en espacios cerrados, como fiestas, eventos deportivos o funciones teatrales.

Por último, no se puede ostentar insignias, banderas, divisas u otros distintivos el día de la elección, ni portar armas.

Resultados

La Provincia los oficializará después de las 21:00 o cuando se haya reunido al menos el 30% de los resultados en toda la sección electoral. Más allá de esto, es factible que mediante la prensa o la fiscalización de cada partido en el distrito se conozcan resultados antes de tiempo.

El escrutinio definitivo comenzará el sábado 13 de septiembre desde las 8:00 en La Plata.

Los lugares de votación

En General Alvarado los circuitos electorales equivalen a cada ciudad. Es decir, no es que quienes vivan en el centro votarán sí o sí en el centro, o el mismo caso para Las Palmas, Las Flores o Copacabana.

MIRAMAR – 90 mesas en 14 escuelas – 31.238 electores
Colegio Juan Marsiglio – 41 esq. 28: 1 a 6 (6 mesas)
Escuela 11 – 44 esq. 57: 7 a 12 (6)
Escuela Media – 44 esq. 23: 13 a 20 (8)
Escuela 503 – 23 e/ 42 y 44: 21 a 23 (3)
Escuela 1 – 28 esq. 25: 24 a 32 (9)
Nuestra Señora de Luján – 25 e/ 26 y 28: 33 a 37 (5)
Parroquial San Andrés – 24 e/ 27 y 29: 38 a 45 (8)
IGA – Paseo Leloir s/n: 46 a 51 (6)
Escuela Técnica – Paseo Leloir 907: 52 a 59 (8)
Escuela 5 – Ruíz Guiñazú casi Av. del Mar (Parquemar): 60 a 63 (4)
El Principito – 38 e/ 5 y 7: 64 a 71 (8)
Escuela 17 – 52 esq. 3: 72 a 77 (6)
Escuela 4 – 9 esq. 94: 78 a 86 (9)
Escuela 13 – 108 e/ 19 y 21: 87 a 90 (3)

OTAMENDI – 28 mesas en 3 escuelas – 6.524 electores
Escuela 8: 91 a 99 (10)
Escuela 7: 100 a 106 (7)
Media 2: 107 a 109 (3)

MECHONGUÉ – 5 mesas – 1.479 electores
Escuela 9: 110 a 114

MAR DEL SUD – 3 mesas – 829 electores
Escuela 2: 115 a 117

RURAL – 1 mesa – 64 electores
Escuela 3 – La Ballenera: 118

EXTRANJEROS – 3 mesas en dos localidades – 941 electores
Miramar – Escuela 501: 9001 y 9002 (2)
Otamendi – IMES: 9003

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas