Seguinos en redes

Política

Elecciones Legislativas: Amplio triunfo de La Libertad Avanza en General Alvarado

La lista encabezada por Diego Santilli fue la triunfadora en General Alvarado en los comicios que eligieron diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires este domingo 26, en sintonía con lo acontecido a nivel nacional.

El debut de la Boleta Única Papel en el distrito se dio con total tranquilidad, aunque evidenciado en la ausencia de fiscales: en su mayoría fueron de Fuerza Patria y de La Libertad Avanza, donde se repartieron colegios entre el grupo de los libertarios con Martínez de Vedia y del PRO con Sánchez Charró.

Los datos surgen del escrutinio provisorio, que llegó al 98,30% de las mesas ya que según un relevamiento propio, faltan consignarse los resultados de las mesas 15 de la Escuela Media de Miramar y 108 de la Media de Otamendi.

Así, La Libertad Avanza se quedó con 11.710 votos (48,77%), seguida por Fuerza Patria con 8.236 (34,30%) y el Frente de Izquierda con 890 (3,70%). La tendencia se dio en todos los circuitos electorales: Miramar, Otamendi, Mechongué, Mar del Sud y las mesas rurales. En estos comicios no estaban habilitados los votantes extranjeros.

En la comparativa con lo acontecido en septiembre, los votos obtenidos por la fuerza encabezada por Jorge Taiana están 400 votos abajo de los 8.686 que se consiguen al sumar los obtenidos por las de Horacio Murowatz y Paulo Tilaro en las provinciales.

tuvo un notorio crecimiento La Libertad Avanza, que puede explicarse por el voto radical, aquel que fue bastardeado por el referente violeta Nicolás Martínez de Vedia pero que se trasladó en gran número de votar al Galle Barrios a hacerlo ahora por Santilli. El jefe de ANSES alcanzó 6.482 votos contra 6.005 del radical, que sumados dan 12.487 y se arriman a los 11.710 del provisorio de este domingo.

Dicho sea de paso, fue muy mala la performance de la Coalición Cívica, que ante la ausencia de Somos en los comicios nacionales recibió días atrás el apoyo de la Casa Radical local, y solo obtuvo 360 votos en el distrito. Y hablando de caídas estrepitosas, la propuesta de Acción Alvarado con Mano Bogarín sacó 576 votos hace 50 días mientras que ahora María Eugenia Talerico con el mismo sello de Potencia solo alcanzó los 209.

Creció el Frente de Izquierda, donde Pablo Capobianco consiguió 363 adhesiones el mes pasado y ahora Del Caño se llevó 890. Lo mismo para un Fernando Burlando que quedó 4º en el distrito, con 693 votos (2,88%), seguido por Florencio Randazzo de Provincias Unidas que prometía más y sacó 498 (2,07%) y por Santiago Cúneo que llegó a 383 (1,59%). Recién ahí aparece 7ª la opción avalada por la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical de nuestro distrito.

Comparando el escrutinio definitivo de septiembre contra el provisorio de ahora, cayeron los votos en blanco y nulos, de 1481 a 960. Y creció la cantidad de votantes: incluso consignando a los extranjeros que participaron en septiembre, en ese momento hubo 24.542 votos mientras que ahora llegó a 24.991 a la espera de la carga de las dos mesas pendientes.

El escrutinio provisorio

Computado el 98,30% de las mesas, a falta de las mesas 15 de Miramar y 108 de Otamendi.

Total General Alvarado

  1. La Libertad Avanza (Santilli): 11710 (48,77%)
  2. Fuerza Patria (Taiana): 8236 (34,30%)
  3. Frente de Izquierda y los Trabajadores (Del Caño): 890 (3,70%)
  4. Propuesta Federal para el Cambio (Burlando): 693 (2,88%)
  5. Provincias Unidas (Randazzo): 498 (2,07%)
  6. Nuevo Buenos Aires (Cúneo): 383 (1,59%)
  7. Coalición Cívica (López): 360 (1,49%)
  8. Frente Patriota Federal (Samid): 231 (0,96%)
  9. Proyecto Sur (Alfonsín): 215 (0,89%)
  10. Potencia (Talerico): 209 (0,87%)
  11. MAS (Castañeira): 175 (0,72%)
  12. Nuevos Aires (Cristiani): 135 (0,56%)
  13. Unión Liberal (Cachanosky): 123 (0,51%)
  14. Unión Federal (Gray): 98 (0,40%)
  15. Liber.Ar (Tokumoto): 54 (0,22%)

Miramar *A falta de una mesa

  1. La Libertad Avanza: 8828 (47,68%)
  2. Fuerza Patria: 6479 (34,99%)
  3. Frente de Izquierda y los Trabajadores: 743 (4,01%)
  4. Propuesta Federal para el Cambio: 503 (2,71%)
  5. Provincias Unidas: 405 (2,18%)
  6. Nuevo Buenos Aires: 312 (1,68%)
  7. Coalición Cívica: 281 (1,51%)
  8. Potencia: 178 (0,96%)
  9. Frente Patriota Federal: 169 (0,91%)
  10. Proyecto Sur: 166 (0,89%)
  11. MAS: 143 (0,77%)
  12. Nuevos Aires: 107 (0,57%)
  13. Unión Liberal: 186 (0,46%)
  14. Unión Federal: 75 (0,40%)
  15. Liber.Ar: 37 (0,19%)

Otamendi *A falta de una mesa

  1. La Libertad Avanza: 2076 (50,99%)
  2. Fuerza Patria: 1365 (33,52%)
  3. Propuesta Federal para el Cambio: 143 (3,51%)
  4. Frente de Izquierda y los Trabajadores: 119 (2,92%)
  5. Provincias Unidas: 63 (1,54%)
  6. Coalición Cívica: 58 (1,42%)
  7. Nuevo Buenos Aires: 53 (1,30%)
  8. Frente Patriota Federal: 45 (1,10%)
  9. Proyecto Sur: 33 (0,81%)
  10. Unión Liberal: 30 (0,73%)
  11. Nuevos Aires: 22 (0,54%)
  12. Potencia: 21 (0,51%)
  13. Unión Federal: 16 (0,39%)
  14. MAS: 15 (0,36%)
  15. Liber.Ar: 12 (0,29%)

Mechongué

  1. La Libertad Avanza: 564 (62,32%)
  2. Fuerza Patria: 187 (20,66%)
  3. Propuesta Federal para el Cambio: 37 (4,08%)
  4. Provincias Unidas: 24 (2,65%)
  5. Coalición Cívica: 19 (2,09%)
  6. Frente de Izquierda y los Trabajadores: 15 (1,65%)
  7. Proyecto Sur: 13 (1,43%)
  8. MAS: 10 (1,10%)
  9. Frente Patriota Federal: 8 (0,88%)
  10. Unión Liberal: 6 (0,66%)
  11. Nuevos Aires: 5 (0,55%)
  12. Potencia: 5 (0,55%)
  13. Unión Federal: 4 (0,44%)
  14. Liber.Ar: 4 (0,44%)
  15. Nuevo Buenos Aires: 4 (0,44%)

Mar del Sud

  1. La Libertad Avanza: 227 (46,04%)
  2. Fuerza Patria: 195 (39,55%)
  3. Nuevo Buenos Aires: 13 (2,63%)
  4. Frente de Izquierda y los Trabajadores: 12 (2,43%)
  5. Propuesta Federal para el Cambio: 10 (2,02%)
  6. Frente Patriota Federal: 9 (1,82%)
  7. MAS: 7 (1,41%)
  8. Potencia: 5 (1,01%)
  9. Provincias Unidas: 5 (1,01%)
  10. Proyecto Sur: 3 (0,60%)
  11. Unión Federal: 2 (0,40%)
  12. Coalición Cívica: 2 (0,40%)
  13. Unión Liberal: 1 (0,20%)
  14. Nuevos Aires: 1 (0,20%)
  15. Liber.Ar: 1 (0,20%)

Rural (La Ballenera)

  1. La Libertad Avanza: 15 (51,72%)
  2. Fuerza Patria: 10 (34,48%)
  3. Frente de Izquierda y los Trabajadores: 1 (3,44%)
  4. Unión Federal: 1 (3,44%)
  5. Provincias Unidas: 1 (3,44%)
  6. Nuevo Buenos Aires: 1 (3,44%)
  7. Coalición Cívica, Unión Liberal, Proyecto Sur, MAS, Nuevos Aires, Potencia, Propuesta Federal para el Cambio, Liber.Ar y Frente Patriota Federal: 0

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas