
Organizaciones feministas, sociales y de derechos humanos denunciaron en las últimas horas el daño producido sobre un mural instalado en calle 7 entre 20 y 22 en reclamo de Justicia por Tehuel, ya que a solo dos días se realizó un graffiti de gran tamaño en el lugar con amenazas previas.
Tehuel de la Torre fue visto por última vez el 11 de marzo del año pasado en la localidad bonaerense de San Vicente y hace pocos días fue elevada a juicio oral la causa que investiga su homicidio y desaparición, con dos imputados, mientras que solicitan que continúe la búsqueda.
Según un comunicado recibido en la redacción de EDM, el 10 de marzo iniciaron la difusión en redes para convocar a la actividad ya que «a la invisibilización transodiante quisimos hacerle frente con un mural» al cumplirse un año de su desaparición.
«La difusión contaba con la ubicación exacta. El mural se haría frente al Parque de los Patricios, lugar público, visible. En frente a la plaza decidimos visibilizar que Tehuel sigue desaparecido, y que las vidas trans también importan», añadieron.
El texto aclara que pese a que se difundió con 48 horas de anticipación, esa mañana hallaron que todo estaba pintado y luego de debatir decidieron «no usar toda la pared» «y tapar la mitad del mural que un grupo (…) había hecho», incluso pensando en donarles pintura para que lo hagan en otro lado. Sin embargo, al finalizar la obra homenaje a Tehuel tres sujetos en un auto que presumiblemente pertenecen a uno de estos grupos les indicaron que al día siguiente se los taparían, y así fue.
«El resultado en las fotos lo pueden ver: días después el mural de Tehuel tapado, basura por el piso, y el rostro de Tehuel que habíamos hecho con impresión a papel mitad estaba abollado, mitad roto y tirado por el piso», remarcaron, para luego realizar algunas observaciones sobre el arte callejero, la falta de respeto ante lo ocurrido con ese grupo y la causa de Tehuel, además de repudiar la falta de diálogo desde la otra parte.
«Manifestamos abiertamente que con este comunicado nuestra intención es visibilizar estos hechos y expedirnos públicamente al respecto, para que hechos así no vuelvan a pasar. No vamos a fomentar NINGÚN acto de venganza: queremos que el arte sea solidario, respetuoso, comunitario, social. Nos duele profundamente lo ocurrido, pero seguiremos visibilizando la imagen de Tehuel en otras paredes de la ciudad. Nuestra militancia es y será siempre desde el amor y lo constructivo», culminaron.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 2 horasLas fuerzas políticas agradecieron a la sociedad tras las Elecciones 2025
Pasados los comicios del domingo y tras un rato de descanso, referentes de las...
-
Policiales
/ Hace 3 horasDesignan avocador en el Consejo Escolar tras falsear análisis de agua de Mar del Sud
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia designó como avocador del...
-
Policiales
/ Hace 3 horasComenzó a funcionar el Centro de Monitoreo Rural, primero de la Provincia
Horas antes del inicio de la veda electoral, en la mañana del jueves se...
