Seguinos en redes

Política

Escrutinio definitivo: leves variantes respecto al provisorio

Ratificaron tendencias y no hubo grandes diferencias entre el conteo realizado la noche de los comicios con el oficial, recién entregado a más de un mes del 27 de octubre.

Recién en la mañana del 6 de diciembre, cuando el intendente electo Sebastián Ianantuony tiene a disposición en La Plata el diploma que lo acredita como nuevo jefe comunal, la Junta Electoral de la Provincia publicó las cifras definitivas de las elecciones generales 2019 en Alvarado.

El análisis realizado por EL DIARIO DE MIRAMAR en base a los datos publicados de manera provisoria, con el relevo realizado con el sistema SmartMatic donde todos los telegramas estaban a disposición, solo ofreció diferencias de entre 2 y 4 votos como máximo. La duda pasaba por 22 votos recurridos, que de ningún modo podrían cambiar la tendencia de la elección.

De esta manera, la lista ganadora del Frente de Todos obtuvo 12527 votos (45,90%, 4 más que en el provisorio). Juntos por el Cambio alcanzó los 10640 (38,99%, 2 más que según SmartMatic). Consenso Federal consiguió 3174 (2 más que en el preliminar, con 11,63% y a 237 votos de que Florencia Pose ingrese al Concejo). Las últimas dos listas mantuvieron cantidades: el Frente NOS llegó a 494 votos (1,81%) y el de Izquierda a 455 (1,67%). Votó el 79,04% del padrón.

De este modo, el acta definitiva de la Junta Electoral marca que el nuevo intendente es del Frente de Todos, en la figura del Mg. Sebastián Ianantuony.

Por la misma agrupación ingresan 4 concejales, cuyos primeros puestos estuvieron ocupados por Fernando Bisciotti, Sabina Vujovich, Juan Francisco López Salgado y Sofía Pusterla. Al Consejo Escolar suman a Fernán Gorostiza y a Laura Costa.

Por Juntos por el Cambio, entran 4 concejales y una consejera. Por el legislativo son Lucas Honores, Victoria Goyhenetche, Roberto Gejena y Estela López. Al edificio de 23 y 20 irá Luján Ceriotti, con chances de ser la nueva presidenta del organismo.

Recomendadas