Seguinos en redes

Sociedad

Transeúntes violan impedimento a la circulación por la cuarentena

El primer día después de la aplicación del decreto municipal requirió hasta de la intervención de la Policía para evitar el acceso a la playa. Comercios gastronómicos y turísticos, cerrados.

A pocas horas de la publicación y entrada en vigencia del decreto 672/20 del Municipio de General Alvarado, Miramar amaneció con cambios en su fisonomía e inconsciencias a la vista de quienes no tuvieron más remedio que salir de sus casas a trabajar.

Al menos medio centenar de personas fueron contabilizadas por un equipo de EL DIARIO DE MIRAMAR que tomó los recaudos correspondientes al momento de salir a la calle. Gente con reposeras tomando sol, armando sandwiches y tomando mate en los bancos de la costa, o simplemente paseando perros, jugando a la pelota o con cochecitos de bebé.

Más allá de que es una infracción al decreto sancionado ayer y con vigencia hasta el 31 de marzo que impide “la permanencia de personas en espacios públicos como plazas, plazoletas, parques, Vivero Municipal, Skate Park, ferias artesanales, barriales y similares”, la actitud de estas personas es claramente una inconsciencia ante la situación sanitaria que vive el mundo.

Incluso esta mañana, luego del llamado de trabajadores del Operativo de Seguridad en Playas, la Policía debió solicitar que personas que pretendían pasar el día en la playa vuelvan y se pongan a resguardo. Así quedó retratado en un video compartido por Tomás Bermúdez.

MÁS TEMPRANO | Tras la advertencia de trabajadores del Operativo de Seguridad en Playas, la Policía debió echar a personas que pretendían pasar el día en la playa pese al impedimento por decreto municipal para permanecer en dicho lugar, plazas, parques y Vivero en el ámbito de General Alvarado (video subido por Tomás Bermúdez)

Publicado por El Diario de Miramar en Miércoles, 18 de marzo de 2020

Además, desde anoche los cafés y restaurantes debieron cerrar sus puertas hasta el 31 de marzo. Algunos que poseen el sistema de comida para llevar o delivery siguen atendiendo pero limitando el acceso al comercio.

Controles vehiculares en los accesos a la ciudad

Seguimos realizando los controles de temperatura????️, cuestionarios???? y registros????, en todos los accesos. Queremos mantener…

Publicado por Sebastian Ianantuony en Miércoles, 18 de marzo de 2020

Desde las 8 de la mañana, la Dirección de Tránsito y Nocturnidad junto a la Estación de Policía Comunal realiza controles con corte parcial de la mano que ingresa a Miramar, toma de temperatura mediante termómetro infrarrojo y la realización de un cuestionario con carácter de declaración jurada a quienes acceden a la localidad.

«Haremos una restricción de turistas lo máximo que se pueda», describió una fuente de Tránsito ante la consulta de este medio.

Los primeros lugares elegidos fue en los puentes de la Ruta 11 y el Camino Independencia antes de cruzar el arroyo Las Brusquitas (límite con General Pueyrredón) y en la Ruta 77 frente a la Escuela Agrícola.

Ayer, el intendente Ianantuony había anunciado que los retenes serían en los accesos al distrito, por lo que no se descarta que dicha medida se aplique en las próximas horas y también se traslade a la ruta 88 y el camino 033-06 entre Mechongué y San Agustín. Los partidos de Balcarce y Tandil también realizan medidas similares.

De la misma manera, no es facultad del Municipio prohibir el acceso, del mismo modo que tampoco se ha hecho en ninguna localidad de la Costa. El cierre de locales gastronómicos, hoteleros y de esparcimiento fue impuesto para desalentar la llegada de turistas.

Recomendadas