Seguinos en redes

Sociedad

32 personas aguardan resultados de testeos en el distrito

(archivo Lucho Gargiulo/QUÉ Digital)

Algunos fueron hisopados hace 5 días y están aislados a la espera de respuestas desde Mar del Plata. El parte nocturno no marcó novedades respecto al del mediodía.

Con un importante retraso en cuanto a las respuestas del Instituto Nacional de Epidemiología en toda la región, General Alvarado no se mantiene al margen del inconveniente técnico y acusó 32 pacientes en observación por COVID-19 al cierre del lunes.

El parte nocturno emitido por la Municipalidad pormenorizó que hay 10 testeos realizados hoy, 5 del domingo 30, 4 del sábado 29, 3 del viernes 28 y hasta 10 del jueves 27.

El viernes, el coordinador del Comité de Crisis, Joaquín Isaia, había comentado a EL DIARIO DE MIRAMAR que a los testeados se los empezó a aislar «y a hacer investigación epidemiológica directamente desde el hisopado y no desde tener el positivo. Porque si tardamos esos cuatro o cinco días ya perdemos todo el ciclo viral». Si cualquiera de esas personas mañana obtiene resultado positivo para el nuevo coronavirus, le podrían quedar tan solo 4 días para ser dados de alta.

Las restantes cifras marcan que hay 12 casos activos de COVID-19, 34 recuperados y los dos fallecidos difundidos este mediodía. Estos últimos superaban los 70 años de edad y su estado se agravó no solo por contraer el virus sino por afecciones preexistentes.

La cifra de aislados por contacto estrecho con casos confirmados o en estudio asciende a 153.

Los casos

Según la Sala de Situación del Municipio, del universo de 48 casos, 26 afectados están domiciliados en Miramar, 21 en Otamendi y una en Mar del Sud.

29 son mujeres, el 60%, mientras que los otros 19 tienen identidad masculina. Las edades de los confirmados: cuatro son menores de 20 años, diez tienen de 21 a 30, nueve de 31 a 40, diez entre 41 y 50 y los quince restantes superan los 51.

13 de los casos, poco más de un cuarto, son considerados «importados», lo que quiere decir que contrajeron el virus fuera del distrito en actividades consideradas esenciales. Otros 31, dos tercios del total, fueron contacto estrecho de los antes mencionados. Y cuatro se mantienen en investigación epidemiológica por nexo desconocido.

Recomendadas