
Si bien Provincia anunció el regreso progresivo a las clases presenciales en los distritos que consideren «de riesgo bajo», desde SUTEBA entienden que a falta de dos meses es preferible que directamente se inicie en 2021.
En línea con la Resolución 370/2020 aprobada este jueves por el Consejo Federal de Educación, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires está definiendo los distritos que comenzarán a transitar el regreso a las clases presenciales de acuerdo con la evaluación de riesgo epidemiológico que están llevando a cabo las autoridades sanitarias y educativas provinciales.
Esta evaluación se efectúa a partir de las orientaciones del «Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19» y de los criterios sanitarios elaborados por la propia jurisdicción para atender las particularidades de las situaciones epidemiológicas de cada distrito desde una perspectiva regional, que contempla la intensidad de la transmisión zonal y la respuesta del sistema de salud.
Consultada al respecto para F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR, la titular de SUTEBA General Alvarado, Susana Llamas, opinó que desde el Frente Gremial y la Comisión Mixta de Salud distrital prevalecen «que sea Salud el que determine cómo serán las condiciones para esta vuelta a clases», habiendo cuenta de la situación sanitaria del distrito.
«Queremos que realmente las condiciones sean las mejores porque sabemos que en el distrito ha habido un aumento de casos, donde ha habido docentes, auxiliares y alumnos. Entonces no creemos que estén las condiciones dadas para la vuelta a clases», comentó.
Paralelamente, desde Educación de Provincia refirieron que en todos los distritos se están comenzando a realizar las actividades previstas en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en el que unos 45.000 docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas por las y los docentes a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias. Las y los acompañantes de trayectorias educativas de este programa desempeñarán sus tareas en el marco de los proyectos educativos de cada escuela y siguiendo estrictos protocolos.
Además, la Dirección General de Cultura y Educación está trabajando en una propuesta, con formatos acordes a las situaciones epidemiológicas de cada distrito, para fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes de educación especial desde un abordaje integral que permita una intervención terapéutica oportuna, en caso de ser necesario. Asimismo, está elaborando un protocolo para la organización de actos de cierre de ciclo del último año de los niveles primario y secundario que podrá implementarse de manera presencial o virtual, según los indicadores epidemiológicos de cada distrito.
En la provincia de Buenos Aires, se prevé el regreso a clases presenciales se realice de manera progresiva y en etapas. En una primera etapa se convocará a las y los estudiantes que requieren fortalecer la continuidad pedagógica, ya sea porque sus trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia o porque precisan un mayor acompañamiento pedagógico. Dentro de este grupo, se prevé que tengan mayor frecuencia de clases presenciales quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria.
En una segunda etapa, conforme a las condiciones epidemiológicas, serán gradualmente convocados los demás estudiantes. Se priorizará a toda la matricula del último y primer año de los niveles primario y secundario, a hijos e hijas de trabajadores esenciales y de la educación, hasta incorporar progresivamente al resto de la matrícula de cada establecimiento educativo.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 6 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 6 díasEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 semanaGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
