
Lo ordenó el juez de Ejecución Penal Ricardo Perdichizzi, aún a la espera de la decisión de la Corte Suprema por un recurso extraordinario presentado por la defensa. La mamá de Natalia expresó su conformidad.
La familia de Natalia Melmann fue notificada esta mañana de la decisión del juez de Ejecución Perdichizzi, quien dictaminó “el cese de la ejecución del régimen de salidas transitorias” a Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez. Los tres policías están condenados a prisión perpetua por el secuestro, violación, tortura y asesinato de Natalia Melmann en febrero de 2001 en esta ciudad.
De este modo dejarán de gozar de las salidas transitorias que tenían desde octubre de 2017, con interrupciones ante idas y vueltas de la justicia. A fines del año pasado la defensa de los acusados, encabezada por las abogadas Patricia Perelló y Natalia Agüero presentaron un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires resuelva si se le debían otorgar o no las salidas transitorias. También pidieron que las disposiciones del juez de ejecución penal cesen hasta que el máximo tribunal se expida.
El 12 de febrero, la sala III del Tribunal de Casación había resuelto desestimar por inadmisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por las defensoras con lo que confirmó la revocatoria de las salidas transitorias. Por ello, en la información difundida este martes, el juez de Ejecución Perdichizzi declaró “el cese de la ejecución del régimen de salidas transitorias” otorgados a los tres policías condenados a perpetua. Además solicitó que mientras se interpone el recurso de queja y efectivamente se resuelve en la Corte Suprema, la medida no tiene un efecto suspendido y por ende las salidas transitorias tienen que ser revocadas.
Mientras la Corte no se expida definitivamente, las defensas de los policías podrían presentarse una vez más ante la Cámara de Apelación en contra de los dispuesto por el juez Perdichizzi.
La palabra de la familia
En comunicación telefónica con EL DIARIO DE MIRAMAR, Laura Calampuca, la mamá de Natalia, expresó su satisfacción con la resolución. «Como damnificados no podemos participar en la materia de ejecución penal, más allá de exponer públicamente el caso», detalló. Sobre los policías está convencida de que ellos «no van a tomar conciencia, nunca asintieron que lo hicieron. No se dan cuenta del daño que hacen o no les importa. (A las salidas) no se las tendrían que dar porque todavía no cumplieron los 25 años. Y eso que en ese momento no había una ley de femicidios pero había 2×1».
Laura se enteró de la medida a las 8 de la mañana por un llamado de Gustavo Melmann. «Hoy me encargué de agradecer a todo el mundo que nos acompañó. Y sigo sin entender por qué dicen que hay dos partes. No, hay una víctima y hay unos asesinos. La única parte que hay es la de mi hija que está en el cementerio», aseguró.
Con información de Qué Digital.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 4 díasLa Facultad de Exactas de la UBA asesorará al Municipio sobre gestión de residuos
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió este jueves 26 al decano...
-
Sociedad
/ Hace 5 díasLa comuna entregó guardapolvos y guantes en instituciones educativas de la ciudad
El intendente Sebastián Ianantuony y las referentes de la Secretaría de Desarrollo Humano, Lali...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasNatatorio: Katopodis firmó convenio con Ianantuony para comenzar obras
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió este martes 24 en...
