Seguinos en redes

Sociedad

Sigue bajando la cantidad de activos en Alvarado pero 42 hisopados esperan resultados

(NG/EDM)

Dos de nueve análisis emitidos por el INE hallaron el virus en los testeos, a lo que se sumaron 7 por criterio clínico. Hubo 15 recuperados.

Nueve alvaradenses dieron positivo para coronavirus este martes, luego de un inicio de semana sin respuesta de los casos pendientes que había en el distrito. Además, otras 15 personas fueron dadas de alta, consignó el Municipio de General Alvarado mediante parte de prensa.

Según se supo, 2 determinaciones fueron al detectar el SARS-CoV2 en hisopados, mientras que las otras 7 obedecieron al criterio clínico-epidemiológico.

Las últimas cargas en la Sala de Situación permiten apreciar que los 9 son en Otamendi, clasificados por género como 6 identificadas con el femenino y 3 con el masculino. En rangos etarios, 3 tienen menos de 20 años, 1 va de 21 a 30, 1 de 31 a 40, 1 de 41 a 50, y 3 tienen más de 51. Y sobre nexos de contagio, 8 son considerados «contactos estrechos» y el restante está bajo investigación epidemiológica.

La cantidad de activos llega a un nuevo valor mínimo de 72, con antecedente más próximo con los 70 mencionados en el parte del miércoles 16 de septiembre.

Sin embargo, la preocupación se sigue manteniendo respecto a los casos en observación, que bajaron levemente hasta 42. Se recepcionaron 9 estudios (incluyendo los 2 positivos ya mencionados) y enviaron 4 testeos practicados hoy para ser analizados en Mar del Plata.

Por último, 294 personas están en aislamiento preventivo por contacto estrecho, bajo investigación epidemiológica por parte de los voluntarios del programa VETe (Vigilancia Epidemiológica Territorial).

Situación en el Hospital

Estabilidad. Son 4 los casos allí, siendo 2 los graves con asistencia respiratoria mecánica y 2 los moderados. Los casos sospechosos que esperan resultados de sus testeos pasaron a ser 4.

Los casos

Sobre un global de 1349 casos acontecidos desde el 21 de julio, la Sala de Situación MGA detalla:

  • Por localidad: 1121 residen en Miramar (83,5%), 191 en Otamendi (14%), 30 en Mechongué (2%) y 6 en Mar del Sud (0,5%).
  • Por género: 766 son del femenino (57%) y 583 del masculino (43%).
  • Por rango etario: 178 tienen menos de 20 años, 283 de 21 a 30, 296 de 31 a 40, 291 de 41 a 50, y 301 tienen más de 51.
  • Nexo epidemiológico: 438 son «casos importados» (32,5%), 900 contactos estrechos (67%) y 11 están en investigación (0,5%).

*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Panorama de la región

Recomendadas