
El deceso está vinculado a la Clínica San Agustín. Se diagnosticaron 31 positivos, de los cuales 30 corresponden a residentes permanentes del distrito.
Una mujer de 54 años que padecía coronavirus falleció este lunes y se convirtió en la muerte número 48 desde el 31 de agosto, informó el Municipio este lunes. Estaba vinculada al Instituto Neuropsiquiátrico San Agustín, donde se detectaron 14 casos en los últimos días y algunos de ellos están internados en el Hospital.
Además, hubo 31 diagnósticos positivos para COVID-19, entre los que se cuenta el del intendente Sebastián Ianantuony. Según se detalló, 30 son de habitantes de General Alvarado y el restante es de un/a veraneante.
Sobre métodos de detección, 18 se oficializaron por hisopados positivos y 13 por criterio clínico-epidemiológico.
También se enumeró que hubo 5 alvaradenses que fueron dados de alta según los protocolos vigentes.
Hay 153 casos activos, es decir, quienes padecen la etapa contagiosa del virus en manera simultánea, divididos entre 127 locales y 26 turistas. Los recuperados y retornados a sus localidades son 1547.
Los valores son los más altos desde el 8 de diciembre, cuando bajaba el primer pico de contagios que había llegado a arrojar 216 activos al mismo momento. Claro está, en ese momento era una población de unas 40 mil personas e incluso algo más por el ingreso de propietarios no residentes, mientras que por estos momentos el Municipio presume que hay unas 90 mil por la afluencia turística, según los Certificados Verano y contemplando a quienes puedan haber viajado sin tramitarlos.
Además, pasó a ser alta la cantidad de hisopados al acumular 61 entre residentes y turistas. Por último, no se informaron modificaciones en las cifras de aislados por contacto estrecho, siendo 511 al último recuento (434 residentes y 77 turistas).
Situación en el Hospital
Complicada. Hay 6 casos positivos en estado moderado y uno/a «grave con respirador». Además hay otros 2 pacientes que reúnen criterios de «casos sospechosos».
Los casos
Sobre 1748 casos desde el inicio de la pandemia, la Sala de Situación MGA los clasifica así:
- Por localidad: 1497 están en Miramar (86%), 204 en Otamendi (12%), 30 en Mechongué (2%) y 17 en Mar del Sud (1%).
- Por género: 970 son del femenino (55,5%) y 778 del masculino (44,5%).
- Por rango etario: 230 tienen menos de 20 años, 361 de 21 a 30, 368 de 31 a 40, 389 de 41 a 50, y 400 tienen más de 51.
- Nexo epidemiológico: 438 son «casos importados» (25%), 1097 contactos estrechos (63%) y 213 están en investigación (12%).
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.
Panorama de la región

Recomendadas
-
Policiales
/ Hace 1 díaConsejo Escolar: El Ministerio Público Fiscal de la Nación detalló cómo avanza la causa judicial
A través de fiscales.gob.ar, órgano de difusión de la Justicia Federal, el MPF detalló...
-
Sociedad
/ Hace 1 díaHabilitaron la nueva plaza El Pensamiento en Otamendi
Con material remitido por la Fundación Banco Provincia, ya está abierto al público el...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 díaEntregaron retroproyector a la Escuela 13 del Barrio Aeroparque
La Fundación ITEC y el Municipio de General Alvarado entregaron este miércoles un retroproyector...
