Afectó 2 hectáreas a la altura del segundo arroyo, camino a Mar del Sud. La separación entre los sitios y las condiciones meteorológicas llevan a presumir que el inicio fue causado adrede.
Tres focos ígneos de considerable magnitud fueron combatidos en el margen sudoeste del Vivero Dunícola Florentino Ameghino durante la madrugada del jueves y, conforme a las pericias realizadas este mediodía, se presume que habría sido intencional, aunque continúan las labores de la investigación.
El siniestro fue detectado cerca de la 1:00 y actuaron tres dotaciones del Cuartel Miramar, Vivero y Mar del Sud con labores que les demandaron aproximadamente 3 horas. Trabajaron 15 efectivos con líneas de una pulgada, mediante autobombas y herramientas manuales, afortunadamente con un rápido control de la situación.
En conversación con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR, el jefe del Cuartel Miramar, Subcomisario Horacio Clement, explicó que la superficie afectada es de unas 2 hectáreas aproximadamente en cercanías al arroyo La Ballenera. La medición aportó que se trata de un sector de 110 metros por 50 metros y otros dos de 50 x 30 metros, sin conexión entre sí.
Extraoficialmente y si se toma en cuenta la hora de inicio, las condiciones meteorológicas y la irrupción de 3 focos distintos separados entre sí, todas las conclusiones de la investigación apuntan a que el origen fue intencional. Una fuente de otro sector aseguró a este medio que «hay una causa iniciada, y conforme con lo que indique la pericia se continuará con la investigación».
El procedimiento legal se inició en la comisaría local, y la intervención corresponde a la UFI Nº 11 de Delitos Culposos y contra Medio Ambiente, a cargo de los agentes fiscales Pablo Cistoldi y María Teresa Martínez Ruíz.
El fin de semana anterior, la Policía y el área municipal de Nocturnidad irrumpieron en un encuentro prohibido por la legislación vigente ante la pandemia. Y fuera de la situación epidemiológica, es sabido que el Vivero solo puede ser visitado en horario diurno y que los únicos espacios habilitados para encender fuego son los fogones.
«Lo que llamamos a la población es que sean conscientes de lo que pueda ocurrir, y vamos a hacer más fuerte la parte preventiva», indicó el encargado del cuartel Vivero, Oficial Principal Pablo Venturini. Y en la misma sintonía, Lucas Romero recordó que a través de las redes sociales del Cuartel de Bomberos Miramar presentan diariamente la gráfica con el índice de riesgos de incendios forestales, pidiendo no quemar basura ni restos de poda en esas situaciones y en ningún sector.
Otras labores
«El miércoles hemos tenido una seguidilla de intervenciones, más precisamente fueron 5. Arrancamos a las 19:00 a trabajar y terminamos a las 4 de la mañana con el Vivero. Fueron horas intensas de trabajo, y fueron por suerte pequeñas y no tuvimos intervenciones más grandes que demanden mayores recursos», remarcó Clement.
Entre los sectores afectados, se conoció previamente que estuvo el predio de disposición final de residuos del paraje Santa Irene.