Seguinos en redes

Política

Fracasó la sesión del HCD de General Alvarado: vallado policial, ingreso solo a concejales y marcha por inseguridad

La 6ª sesión especial del Concejo Deliberante de General Alvarado se postergó con fecha a determinar por falta de quórum a raíz de un fuerte operativo de seguridad desplegado en su edificio a pedido del Departamento Ejecutivo. En un principio el oficialismo quiso sesionar a puertas cerradas y la oposición no dio quórum. Luego, en reunión conjunta, Fuerza Patria propuso que ingrese el público, pero a cargo y riesgo de los opositores que se negaron.

Desde las 6 de la mañana, grupos especiales de la Policía Bonaerense realizaron un cordón policial frente a la Municipalidad y al Concejo. Fue la propia directora de Ceremonial y Protocolo del Municipio, Patricia López, la que determinaba quién podía entrar al Concejo y quién no. La limitación se redujo al personal operativo del HCD, concejales, sus secretarios y algunos comunicadores sociales. Quedaban afuera no solo los vecinos de a pie, sino incluso concejales electos como Nicolás Martínez de Vedia y Sergio Masson (ambos de LLA), incluso con álgidas discusiones entre De Vedia y el jefe comunal de Policía, Diego Gancedo.

En el horario de convocatoria para la sesión, los siete concejales de Fuerza Patria más la radical Mónica Battenti se ubicaron en sus bancas, mientras que el interbloque opositor no entró ni dio quórum hasta que se permita el ingreso de público. Una hora más tarde, los legisladores se reunieron en la pecera para intentar llegar a un acuerdo de cómo sesionar, pero la inviable propuesta de la presidenta Vujovich fue que el PRO, CC, MID, UCR y LLA se hagan responsables de la seguridad en una sesión con temas de evidente discusión.

Sobre las 11 los opositores salieron a la vereda a explicar su decisión de no sesionar bajo estas condiciones. «Hicieron una decisión inconsulta poniendo esta policía que debería estar en los barrios cuidándonos. Es el intendente quien debería estar parado acá dando las explicaciones correspondientes y hasta que no dé una respuesta nosotros no vamos a sesionar», declaró Joaquín Sánchez Charró (PRO). Con el rechazo se levantó hasta nuevo aviso una sesión que nunca inició, mientras afuera la protesta siguió al grito insistente de «Seguridad» y el retiro de las fuerzas especiales de seguridad.

Sobre la restricción inicial de ingreso, la concejal Viviana Farías (PRO) denunció ante la prensa que el área de Protocolo le resaltó que dicha decisión fue del Ejecutivo. Además el director de Comunicación Social, Hernán López, y el subsecretario de Modernización, Natanael López, instalaron cámaras de video profesionales. «Tenemos la cámara para registrar imágenes por si se complica, tengo esa labor que me pidieron a modo de colaboración desde el Ejecutivo», respondió el también concejal electo a FM Punto 102.3.

Según trascendió -el Concejo no envía sus órdenes del día desde hace mucho tiempo-, hoy se iban a tratar dos proyectos del interbloque opositor, como el pedido de interpelación al Intendente y de las declaraciones de emergencia en seguridad y salud para brindarle al Ejecutivo la facultad de reasignar fondos de manera urgente. A esto se añadía el tratamiento de la ordenanza fiscal-impositiva, con propuesta oficialista de aumento de tasas municipales en alrededor de un 50% y la creación de una tasa al combustible de un 3%.

Además, hubo tres concejales suplentes desde el oficialismo: Verónica Alimonta, Aníbal Riquelme y Víctor Peralta acudieron en reemplazo de Sofía Roldán Funes, Eduardo Tolosa y Gabriel Cacace.

Frente al Concejo confluyeron diferentes protestas con la inseguridad como denominador común. Algunos vecinos se convocaron directamente en 28 esq. 21, otros marcharon desde Peatonal y Costanera, mientras que se añadió el reclamo de la Sociedad Rural de General Alvarado.

La semana pasada, la presencia de un centenar de vecinos reclamando por seguridad alteró el orden habitual de la sesión: se les brindó micrófono sin pedir la Banca del Pueblo, la presidenta Vujovich intentó suspenderla sin éxito y en su retirada le tiraron del pelo al menos dos veces. En el retorno al recinto, tres concejales oficialistas dieron quórum y rechazaron un pedido de licencia del Intendente.

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas